Curso Completo Teorico-Practico Piloto Avanzado RPA (Drones)
ElectronicaRC empresa aprobada por AESA para la realizacion de los cursos practicos RPAs conforme con lo establecido en el Apéndice I, revision 2 (10-07-2015) de la Ley 18/2014, de 15 de Octubre.
De acuerdo con el nuevo Manual de Formación del curso teorico avanzado que está previsto tramitar en AESA, los alumnos deberán asistir, obligatoriamente, a una sesión presencial de 6 horas, en Madrid.
Los Alumnos deben finalizar el curso Teorico online en 1 mes, de este modo se aseguran que no le coja ningun cambio de normativa por parte de AESA
Examen presencial de 80 preguntas tipo test, en Madrid. Este examen se hara una vez superado todos los examenes online.
- Curso teorico avanzado de 60 horas (online), superado examen final hay una seccion presencia de 7 horas en Madrid. Coste 490 Euros
CURSO TEÓRICO AVANZADO, 60 HORAS (ONLINE)
- Curso Avanzado. (vuelos V.L.O.S. hasta 25 kilos, y vuelos B.V.L.O.S. hasta 2 kilos).
- Temario adaptado a la realidad y necesidades de los pilotos de R.P.A.S.
- Teoria y examenes online, incluidao examen final.
- 6 Horas Presenciales, en Madrid (El calendario y horarios se compondrán teniendo en cuenta las necesidades de los alumnos)
- Examen tipo test 80 preguntas.
- Sin convocatorias, ni fechas límites. Cada alumno sigue el curso a su ritmo.
- 11 Asignaturas con examen parcial de cada una de ellas y un examen final (evaluacion completamente online)
- Seccion presencial dedicada al conocimiento de la normativa y en la elaboracion de la documentacion del operador
- Tutoría permanente, a través de foros, correo electrónico y teléfono.
- Curso realizado por una de las ATO mas importante de España, con sede en Madrid.
Este curso teorico avanzado habilita para realizar vuelos más allá de línea de Vista (BLOS) o en radios superiores a 500 m, según legislación.
** NOTA: El coste del Curso Teorico-Practico son 490 Euros ( IVA NO INCLUIDO)
*** IMPORTANTE: Una vez comprado el curso, mandar un email a: sales@electronicarc.com con una copia del DNI.
Una vez aprobado la parte teorica le iremos informando de las distintas fechas disponibles para la parte practica, esta se realiza en 1 solo dia.
Se ira publicando mas información en Facebook.
Tendrías que indicarnos para que drones queréis obtener el certificado, ya que tenemos que organizar distintos grupos dependiendo del modelo de dron.
Para cualquier aclaracion mandar un email a: instructores@electronicarc.com
El curso tiene una sola jornada de duración.
- Por la mañana 5 horas de teoría
- Un examen de 60 preguntas
- Por la tarde la parte practica:
• 20 Despegues y aterrizajes
• Aterrizaje de emergencia
• Vuelta a Casa
• Tabla de Vuelo segun nueva normativa apendice I Rev.2:
TABLA DE VUELO
- Despegue vertical seguido de un vuelo de 10 segundos en estacionario a la altura de los ojos del piloto a 5 / 10 metros del mismo.
- Traslación en vuelo rápido y nivelado en alejamiento en forma de S con 4 cambios de rumbo a una altura de 20 / 30 metros.
- Vuelo lento de traslación nivelado en acercamiento, moviéndose hacia atrás (con la cola a la vista del piloto) y a 20/30 metros de altura.
-Traslación en vuelo lento y nivelado en alejamiento en forma de S con 4 cambios de rumbo a una altura de 20 / 30 metros.
- Ascenso vertical a 10/20 m. de altura y un vuelo de traslación lateral a 30 m de distancia del piloto a ambos lados del piloto.
- Ascenso a 50/60 m de altura y realizar un viraje de 360º en descenso a la derecha (espiral), hasta 5 m de altura quedando frente al piloto.
- Ascenso a 50/60 m de altura y realizar un viraje de 360ºen descenso a la izquierda (espiral), hasta 5 m de altura quedando frente al piloto.
- Circuito rectangular hacia la izquierda con aterrizaje vertical delante del piloto.
- Circuito a 100 m de altura y aterrizaje de emergencia a 50 m. del piloto.
- Despegue y circuito rectangular con virajes a la izquierda con tramo final en acercamiento a 5 m de altura aterrizando en una zona definida a 10 m. del piloto.
- Demostrar la capacidad del multirrotor (perdida de señal GPS, perdida de enlace de mando y control), sistema RTH.
- Un ascenso vertical a 100 metros de altura y descenso en vertical con aterrizaje.
NOTA. Todas las figuras se harán frente al piloto con los vientos dominantes en una ventana de 120 m de altura máximo; en un área de 35 metros de diámetro centrada en el alumno solo estará este, el examinador y en todo caso, otro representante de la organización que imparta la formación

REQUISITOS ADICIONALES PARA ALCANZAR LA CONDICION DE PILOTO DE RPAS
Se recuerda que para poder pilotar RPAS de acuerdo con el Real Decreto-Ley 8/2014 se deben cumplir los siguientes requisitos adicionales:
- Tener 18 años de edad cumplidos.
- Certificado practico
- Certificación Practica
- Poliza de Seguro
- Ser Titular de un Certificado Médico de Clase 2, emitido por un centro médico aeronáutico o un médico examinador aéreo autorizado.
|