
ElectronicaRC empresa aprobada por AESA para la realizacion de los cursos practicos RPAs conforme con lo establecido en el Apéndice I, revision 2 (10-07-2015) de la Ley 18/2014, de 15 de Octubre.
Una vez este realizada la reserva le iremos informando de las distintas fechas disponibles.
El precio del curso practico es de 300 EUR + IVA.
Solo para modelos de DJI.
Para los clientes que hayan comprado el dron en ElectronicaRC el precio del curso practico es de 260 EUR + IVA Total: 314.60 Euros. Haced el pago por transferencia bancaria. Por favor presentar o enviar por email: sales@electronicarc.com un justificante de compra (numero de pedido, factura, documento de venta, etc..)
Se ira publicando mas información en Facebook.
Tendrías que indicarnos para que drones queréis obtener el certificado, ya que tenemos que organizar distintos grupos dependiendo del modelo de dron.
Para cualquier aclaracion mandar un email a: instructores@electronicarc.com
El curso tiene una sola jornada de duración.
- Por la mañana 5 horas de teoría
- Un examen de 60 preguntas
- Por la tarde la parte practica:
• 20 Despegues y aterrizajes
• Aterrizaje de emergencia
• Vuelta a Casa
• Tabla de Vuelo:
TABLA DE VUELO
- Despegue vertical seguido de un vuelo de 10 segundos en estacionario a la altura de los ojos del piloto a 5 / 10 metros del mismo.
- Traslación en vuelo rápido y nivelado en alejamiento en forma de S con 4 cambios de rumbo a una altura de 20 / 30 metros.
- Vuelo lento de traslación nivelado en acercamiento, moviéndose hacia atrás (con la cola a la vista del piloto) y a 20/30 metros de altura.
-Traslación en vuelo lento y nivelado en alejamiento en forma de S con 4 cambios de rumbo a una altura de 20 / 30 metros.
- Ascenso vertical a 10/20 m. de altura y un vuelo de traslación lateral a 30 m de distancia del piloto a ambos lados del piloto.
- Ascenso a 50/60 m de altura y realizar un viraje de 360º en descenso a la derecha (espiral), hasta 5 m de altura quedando frente al piloto.
- Ascenso a 50/60 m de altura y realizar un viraje de 360ºen descenso a la izquierda (espiral), hasta 5 m de altura quedando frente al piloto.
- Circuito rectangular hacia la izquierda con aterrizaje vertical delante del piloto.
- Circuito a 100 m de altura y aterrizaje de emergencia a 50 m. del piloto.
- Despegue y circuito rectangular con virajes a la izquierda con tramo final en acercamiento a 5 m de altura aterrizando en una zona definida a 10 m. del piloto.
- Demostrar la capacidad del multirrotor (perdida de señal GPS, perdida de enlace de mando y control), sistema RTH.
- Un ascenso vertical a 100 metros de altura y descenso en vertical con aterrizaje.
NOTA. Todas las figuras se harán frente al piloto con los vientos dominantes en una ventana de 120 m de altura máximo; en un área de 35 metros de diámetro centrada en el alumno solo estará este, el examinador y en todo caso, otro representante de la organización que imparta la formación

|